En el Pabellón 4 estand 462, nuestro equipo comercial y de expertos en desarrollo de producto, recibió a clientes de diferentes sectores y ayuntamientos de toda España.
Muchos visitantes se interesaron por la fuente Midi Sostenible, otros por Mini Contenedor o por el área de emergencia para residuos puerta a puerta. Además, presentamos el primer prototipo de Plogging Point, un nuevo elemento de mobiliario urbano con dos compartimentos, uno para el plástico y otro para el resto de residuos para Twinapp, la red social para compartir la pasión por el deporte y el medio ambiente.
¿Qué es el Plogging Point y para qué sirve?

La palabra Plogging proviene de la unión de la de la expresión sueca “plocka upp” (recoger) con la palabra inglesa "jogging" (actividad deportiva que consiste en correr con velocidad moderada al aire libre).Se trata de una nueva iniciativa sostenible nacida en Suecia que combina deportes como el running con el cuidado del medioambiente.
El impulsor de este fenómeno fue el sueco Erik Ahlström, que tras mudarse a Estocolmo desde una pequeña localidad sueca, empezó a incorporar en su rutina de ejercicio diario la práctica de recoger toda la basura que se encontraba. Poco después, esta rutina de Ahlström, se extendió por Suecia a través de eventos populares y hoy, gracias a las redes sociales, es un fenómeno global que involucra a más de 20.000 personas al día en más de un centenar de países.
Sabemos que mantener la ciudad limpia puede convertirse en un desafío, especialmente en el caso de las grandes capitales. Por esta razón, además de disponer de una amplio catálogo de mobiliario urbano para reciclaje y gestión de residuos nos hemos unido a la revolución del Plogging y el pasado 19 de octubre presentamos físicamente en la feria de Municipalia, el primer prototipo del Plogging Point.